jueves, 21 de octubre de 2010


  • LA VELOCIDAD DE LA LUZ: En la actualidad la velocidad de la luz en el vacio se toma como 299.792.458 m/s, este es el valor que se emplea para medir grandes distancias a partir del tiempo que emplea un pulso de la luz o de ondas de radio para alcanzar un objetivo y volver casi haciendo referencia al principio del radio.

El primero en medir la velocidad de la luz en un experimento de laboratoria fue el fisico francés Armand Hippolyte Louis Frzeau.



Se muestran varias pantallas opacas en cada una de las cuales se ha hecho un orificio. Para observar la luz es necesario que los cuatro orificios la fuente de la luz y el ojo del observador esten alineados sobre la misma recta y a la recta que representa la direción de propagación se llama rayo de luz.



  • REFLEXION DE LA LUZ: Se debe a la formación de la imagen producida por un espejo. Por eso podemos ver que nos rodean porque la luz que incide sobre ellos se refleja e incide en nuestros ojos.

  • LA LEY DE REFLEXIÓN: Esta establece que el angulo de incidencia es igual al angulo de reflexion.

-La Recta Normal: es la dirección en lo cual el rayo incide sobre la superficie se detremina por el angulo que forma el rayo con una recta perpendicular a la superficie en el punto de incidencia.


-Angulo de Incidencia: Es el ángulo que forma el rayo incidente con la recta normal.


-Angulo de Reflexión: Cuando el rayo se refleja formando con la recta normal al ángulo de reflexión.



  • FUENTES DE LUZ: ´La emisión de luz se puede presentar por:

- Incandescencia, fosforescencia y fluorescencia

-LA INCANDESCENCIA: Es el proceso de emisión de la luz como un resultado de un aumento de la temperatura

-LA FOSFORESCENCIA: Se basa en la propiedad de ciertos materiales para emitir luz durane ciertos intervalos de tiempo luego de ser iluminados, por la cual brillan en la oscuridad

-LA FLUORESCENCIA: se presenta enn los tubos fluorescentes en los cuales se remplaza el filamento de las bombillas.


  • FUENTES DE LUZ: La emisión de la luz se puede presentar por:

-Incandescencia, fosforescencia y fluorescencia.

- LA INCANDESCENCIA: Es el proceso de emision de la luz como resultado de un aumento en la temperatura.



  • RAYOS X: La longitud de onda de los rayos x se aproxima al tamaño de los atomos. En los seres vivos atraviesan principalmente los tejidos blandos, propiedad que es aprovechada para la obtención de radiografias.

  • RAYOS GAMA: Son las ondas con mayor frecuencia y asi mismo con menor longitud de onda. Los rayos de gama transportan gran cantidad de energia y son producidos por algunos materiales conocidos amo radiactivos.

miércoles, 13 de octubre de 2010

LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS (continuacion)









  • ONDAS DE RADIO : -Corresponde la menor frecuencia del espectro elegtromagnético y por lo tanto la mayor longitud de onda. Así el aparato de la radio convierte estas ondas electromagnéticas a mecánicas las cuales perciben nuestros oídos ;estas son _AM =1KHz=1000- FM=1MHz=1oo.oooHz











  • MICROONDAS : La longitud de la onda de las microondas es menor que la longitud de onda de las ondas de radio ; ya que la frecuencia de las microondas es menor que las de la radio



  • RADIACIÓN INFRARROJA:se caracteriza por loa efectos calóricos que producen .cuando un cuerpo aumenta su temperatura emite esta radiación ej:los sensore y el control remoto

OBJETIVOS

  • Dar a conocer el tema sobre la luz desde el ámbito tecnológico
  • desarrollar algunos experimentos de tal manera que se pueda explicar mejor los distintos fenómenos que sucede en este ámbito
  • Desarrolar cada fenómeno que se presenta en el tema de la luz
  • Expilcar por medio de graficas los rayos que se presentan y los lentes que cambian la dirección de la luz o de los rayos